Explorando el cayo
Cayo Coco, en Cuba, está situada en la región central de la isla, su superficie de 370 km²1 la convierte en la cuarta isla más grande de este país; es famosa por sus lujosos complejos turísticos con todo incluido. Se encuentra en la provincia de Ciego de Ávila y más concretamente en el municipio de Morón. Forma parte de una cadena de islas conocida como "Jardines del Rey".
La isla tiene su propio aeropuerto internacional, el aeropuerto de Jardines del Rey. Desde 2005, los turistas pueden volar directamente al aeropuerto de Cayo Coco Cuba. Un aeropuerto anterior, el de Cayo Coco, ha sido reclamado como un pequeño parque natural llamado Parque Natural El Baga. Antes de la construcción del aeropuerto de Jardines del Rey, los vuelos turísticos para los complejos turísticos de la zona aterrizaban en el aeropuerto Máximo Gómez, cerca de Moron en el territorio continental cubano.
El cayo está unido a la isla de Cuba mediante un camino artificial, llamado pedraplén, de unos 17 km de longitud. La construcción provocó protestas de los ecologistas porque interrumpía el flujo de las olas y, por tanto, el ciclo de la vida marina. A pesar de los temores iniciales, los flamencos salvajes siguen viviendo en las aguas poco profundas y pueden verse con frecuencia desde el camino artificial, aunque no tan a menudo como antes de la construcción.
La isla de Cayo Coco Cuba está unida por un sendero natural a Cayo Guillermo.
El 9 de septiembre de 2017, Cayo Coco fue golpeado por Huracán Irma, causando estragos en la franja de hoteles que alberga, incluido el aeropuerto de Jardines del Rey y las localidades cercanas de Ciego de Ávila y Morón.
Las islas, que siguen siendo en gran parte salvajes, con pantanos y matorrales poblados de ganado salvaje, cuentan con una docena de grandes hoteles internacionales que ofrecen actualmente unas 5.000 habitaciones: el proyecto Jardines del Rey prevé llegar a ofrecer 32.000 habitaciones. Sus playas son atractivas para los turistas, y el enorme arrecife de coral de la costa norte atrae a submarinistas de todo el mundo.